Samaín, el verdadero origen de la fiesta de Halloween
El 31 de octubre se celebra Halloween, una festividad que tiene sus raíces en la fiesta celta del Samaín, que aún se organiza en Galicia, Asturias o León.
La mitología celta siempre ha estado presente en muchas tradiciones del noroeste de España. También incluso en noches como Halloween, que muchos consideran una festividad importada de los Estados Unidos.
Nada más lejos de la realidad. Como sucede con muchas otras fiestas, esta celebración no es tan ajena como parece, sino que cuenta con un origen celta.
Nada más lejos de la realidad. Como sucede con muchas otras fiestas, esta celebración no es tan ajena como parece, sino que cuenta con un origen celta.


El reencuentro de vivos y muertos
Durante este día, los pueblos celtas creían que la frontera entre los vivos y los muertos se diluía, por lo que espíritus, benévolos o malignos, podían regresar al mundo. Para ahuyentar a los segundos, utilizaban trajes y máscaras que recuerdan a los disfraces que utilizarán muchos durante la noche de Halloween, además de ofrecer ofrendas a los difuntos. Una idea similar a la que tenían los pueblos indígenas de Latinoamérica para celebrar el reencuentro entre los vivos y los muertos en fechas señaladas como esta.
Los irlandeses, con su éxodo masivo a EEUU en el siglo XIX, también metieron en las maletas sus costumbres. Y una de ellas era el Samaín celta. De hecho, la palabra Halloween procede de la contracción " All Hallows Eve", que significa “víspera de Todos los Santos".
Los magostos, amagüestus o castanyadas, en función de la región en la que nos encontremos, cuentan con una relación clave en los pueblos celtas, que creían que por cada castaña consumida, se liberaba un alma. Así, alrededor del fuego se reúnen todavía familias y amigos para asar estos frutos al calor de la lumbre. Sea como fuere, el Samaín celta -también conocido como Samhaín- realizó un viaje de ida y vuelta desde territorios europeos hasta Norteamérica para regresar de nuevo en nuestros días.

Los muertos, autorizados a deambular por el mundo de los vivos, regresaban ocasionalmente al haberse abierto la puerta entre la vida y el más allá.
Fuente: https://hipertextual.com/2016/10/halloween-samain, http://www.culturajoven.es/tag/samhain/,